Un equipo técnico de la World Athletics llegó para examinar a Samborondón, cantón de la provincia del Guayas, Ecuador, en su candidatura para ser sede del Campeonato Mundial de Marcha 2026.

Los delegados miden condiciones como la hotelería, sostenibilidad, seguridad, ruta, entre otros detalles. La disputa es con Brasilia, que también busca la sede.

Ante esta delegación, el país está representado por el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Jorge Delgado, y Julio Idrovo, por la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Así también la presencia del campeón olímpico Jefferson Pérez, considerando su trascendencia, es determinante a favor de la candidatura. Igual que ayer, el exmarchista de Ecuador ha estado presente en diferentes reuniones y gestiones.

El campeón olímpico Jefferson Pérez apoya a la candidatura de Samborondón. Fotos: COE

Sumado que Ecuador hoy es considerado una potencial mundial de la marcha por resultados como la medalla de oro de Daniel Pintado en los 20km marcha y plata en dupla con Glenda Morejón en la maratón de marcha relevos mixtos de los Juegos Olímpicos París 2024.

Ecuador busca ser, por primera vez, sede de una cita mundialista de la marcha atlética. La candidatura fue oficializada tras una reunión con representantes de la World Athletics, COE y el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, durante el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20, en Lima, Perú, en agosto del 2024.

Luego de esa reunión, Yúnez indicó que el presupuesto previsto para organizar el Mundial es de 1’000.000 de dólares. Y que para financiarlo existe el firme compromiso de la Alcaldía de Samborondón y del Gobierno central, además que se gestionará el apoyo de la empresa privada.

La autoridad cantonal resaltó la importancia para el país que Samborondón consiga la sede. Se prevé la participación de 900 deportistas, además de la presencia del periodismo mundial y representantes de marcas comerciales. «Es un impulso muy grande para el país, la ciudad sede y ciudades vecinas».

Hay algo fundamental como lo es la masificación de un deporte como la marcha que tantas alegrías le ha dado al pueblo ecuatoriano y tanto nos ha unido como nación. Con este Mundial, esperamos que se unifique aún más y tengamos más logros deportivos.

Andrés Chocho, entrenador de Daniel Pintado, resaltó que Samborondón ofrece condiciones favorables, por ejemplo, con un recorrido plano y clima favorable al tratarse de una ciudad costera. Incluso, el actual campeón olímpico de Ecuador ya hizo allí un campamento de acondicionamiento al calor durante 21 días.

Hasta tanto, Samborondón será sede de la Copa Panamericana de Marcha Challenger Internacional “Luis Chocho Sanmartín”, entre el 17 y 18 de mayo.

Esta cita fue confirmada luego de la reunión entre representantes del Municipio de Samborondón, COE, Ministerio del Deporte, COE, World Athletics, Confederación Panamericana de Atletismo y Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Por Jaime Plaza

Más de tres décadas ejerciendo la mejor profesión, con preferencia en el periodismo escrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *