Es una buena dosis de motivación. Así lo consideran los marchistas Paula Torres y Jordy Jiménez al plan de Becas Olímpicas Los Ángeles 2028.

Paula Torres, Jordy Jiménez y otros ocho deportistas reciben un incentivo.
Foto: Comité Olímpico Ecuatoriano

Solidaridad Olímpica lanzó la iniciativa este miércoles 11 de junio para apoyar a 10 deportistas con gran potencial con miras a los próximos Juegos Olímpicos. Este apoyo es para su preparación y clasificación olímpica.

La verdad, es algo que nos motiva un montón. Creo que hablo por todos cuando digo que tenemos un objetivo muy claro: llegar a ser campeones olímpicos. Muchas gracias por el apoyo y por tenernos en cuenta».
Paula Torres, marchista olímpica

Junto a Paula y Jordy, están Maribel Caicedo (atletismo), Jeremy Peralta (lucha), María Sol Naranjo y Andres Torres (pentatlón moderno), Carlos Granja (escalada deportiva), Andrea Pérez (tiro olímpico), Jairo Tenorio (boxeo) y Blanca Rodrigo (tiro con arco). Este grupo de deportistas no está dentro del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio de Deportes.

Durante la presentación, Jorge Delgado, presidente del COE, explicó que la definición se hizo con un análisis rigursoso del Departamento Técnico Metodológico.

Y el apoyo será integral en entrenamiento, atención médica, desplazamientos y acompañamiento técnico. El desafío es que los atletas alcancen su máximo nivel.

Justo es el requerimiento que tenía, por ejemplo, Paula Torres para su proceso de preparación, aún más ahora que se está demostrando un progreso notable. Después de ganar tres competencias consecutivas en Europa, la atleta azuaya se ubicó en el puesto 19 (1:30:51) en los 20km del Gran Premio Internacional de Marcha Cantones, en La Coruña, España. En esa mismo competencia, Jordy Jiménez fue décimocuarto, con 1:19:31.

Paula Torres (10) en plena competencia en La Coruña.

Jefferson Pérez, primer vicepresidente electo, reafirmó el compromiso institucional con la transparencia y el respaldo constante.

Esto ha sido gracias a un trabajo gigante que ustedes nos están haciendo. Haremos todo nuestro mejor esfuerzo por apoyarles hasta donde podamos. Siempre será así. Y una de las cosas fundamentales que encontrarán aquí es un tema de honestidad, transparencia”.
Jefferson Pérez, primer vicepresidente electo

Los deportistas becados

  • Maribel Caicedo (Atletismo): Recordista nacional en 100 metros vallas y campeona mundial juvenil 2015.
  • Jeremy Peralta (Lucha): Medallista de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y campeón panamericano 2025.
  • María Sol Naranjo (Pentatlón Moderno): Campeona panamericana senior 2024 y medallista de plata en relevos mixtos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
  • Carlos Granja (Escalada Deportiva): Campeón panamericano absoluto 2025 y medallista de bronce en Juegos Panamericanos Santiago 2023.
  • Paula Torres (Marcha): Participante en los Juegos Olímpicos París 2024 y segunda en el ranking mundial del World Race Walking Tour.
  • Andrés Torres (Pentatlón Moderno): Medallista de bronce panamericano 2024 y medallas de plata y bronce en Juegos Panamericanos Santiago 2023.
  • Andrea Pérez (Tiro olímpico): Décima en los Juegos Olímpicos París 2024, oro en el Campeonato de las Américas 2024 y primera tiradora ecuatoriana finalista en la Copa Mundial.
  • Jairo Tenorio (Boxeo): Campeón de los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 y oro en el Campeonato Continental 2023.
  • Jordy Jiménez (Marcha): Campeón panamericano 2025 en 20 km marcha y vicecampeón sudamericano 2025.
  • Blanca Rodrigo (Tiro con Arco): Oro en evento World Ranking 2024 y bronce en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022.
Jefferson Pérez (der.) se comprometió a dar todo su mejor esfuerzo por apoyarles,

Por Jaime Plaza

Más de tres décadas ejerciendo la mejor profesión, con preferencia en el periodismo escrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *