El ir y venir de los protagonistas, con un derroche de energía y calidad, fue todo un deleite para quienes acudieron hasta la calle Luis Sangurima, en la amazónica Sucúa, Morona Santiago. El circuito de un kilómetro fue el escenario ideal para que los olímpicos y más de 150 competidores dejen todo su máximo esfuerzo durante el Campeonato Nacional de Marcha, nivel bronce del Race Walking Tour.
Daniel Pintado le resultó un buen inicio de temporada. Demostró su calidad hasta adjudicarse el título en los 35 km (2:31:56) y a celebrarlo con el acostumbrado «Siiuuu» junto a su hijo Nicolás.
Claro que antes tuvo que exigirse lo suficiente como para resistir la presión de Óscar Patín, quien desde el inicio hizo un jalón decidido a desafiarle al campeón olímpico. Pintado está en búsqueda de cumplir con la marca base para clasificar también en los 35km al Mundial de Tokio 2025, toda vez que en los 20km ya tiene asegurada su participación.


La también olímpica Paola Pérez igual festejó su triunfo, con su mejor premio: un abrazo tierno y emotivo de su pequeño hijo Abraham. De vuelta a las competencias, tras cuatro años de pausa por su maternidad, quedó a 55 segundos de lograr la marca mínima para clasificar al Mundial de Atletismo de Tokio, Japón.
Paola llegó conciente que el circuito relativamente plano y a 900 metros de altitud de Sucúa era propicio para registrar marcas ideales. Y, junto a Paula Torres (novena en Juegos Olímpicos de París 2024) y Johana Ordóñez protagonizaron una competencia muy disputada. Solo en los tramos finales se definió el título, toda vez que Torres entró a zona de penalización por tres amonestaciones y Ordóñez no resistió el ritmo que impusieron las contendoras.
En los 20km varones, el también olímpico David Hurtado se proclamó campeón, destronándole del título al lojano Jordy Jiménez, quien dedicó su medalla de plata a su papá José Elías Jimeénez, fallecido en el 2024.

Magali Bonilla venció con una amplia diferencia en los 20km, incluso superó hasta con dos vueltas al circuito a sus contendoras. Pero, sin una presión de las demas participantes, no logró registrar un mejor tiempo (1:33:32) en su afán de clasificar al Mundial de Tokio.
Entre tanto, esta cita de la marcha ecuatoriana concitó interés en los aficionados. Grupos de padres de familia y más familiares llegaron desde distintas latitudes para acompañar y alentar a sus deportistas.
A su vez, Sucúa y sus autoridades cobijaron por una ocasión más al Campeonato Nacional de Marcha, bajo la organización de la Federación Ecuatorina de Atletismo.
El podio en Sucúa
35km hombres
🥇Daniel Pintado 2:31:56
🥈Óscar Patín 2:32:38
🥉Jinson Calderón 2:38:58
35km mujeres
🥇Paola Pérez 2:48:35
🥈 Paula Torres 2:51:42
🥉Johana Ordóñez 2:54:49
20km hombres
🥇David Hurtado 1:21:38
🥈Jordy Jiménez 1:21:49
🥉Saúl Wamputsrik 1:25:12
20km mujeres
🥇Magali Bonilla 1:33:32
🥈Ángeles Rodríguez 1:45:35
🥉Jennifer Campoverde 1:45:43
10km Sub 20 hombres
🥇Iván Oña 42:40.80
🥈Sebastián Barrera 44:54:30
🥉Álex Perugachi 50:01.00
10km Sub 20 mujeres
🥇Dayanna Barreto 50:51.78
🥈María E. Portilla 54:35.16
🥉Karen Litardo 55:15.37
10km Sub 18 hombres
🥇Derian Robalino 47:06.20
🥈Daniel Beltrán 51:34.70
🥉Víctor Peñafiel 56:54.20
5km Sub 18 mujeres
🥇Teresa Jaramillo 26.06
🥈Keyla Parra 26.18
🥉Alejandra Naula 26.31







