Los logros de Ecuador en el 2025 estuvieron guiados por su plan estratégico, con el objetivo clave de aumentar la participación. El país ganó dos medallas históricas en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025: el oro de Juleisy Angulo en jabalina y el bronce de Paula Torres en 35 km. marcha.

Esas son las razones por las que la Federación Ecuatoriana de Atletismo ha sido nominada para el Premio de Federaciones Miembros antes de los World Athletics Awards 2025.
El Premio a las Federaciones Miembros reconoce a una Federación Miembro que se ha distinguido por sus logros a lo largo del año y, como resultado, ha contribuido positivamente al crecimiento y perfil del deporte. Las federaciones preseleccionadas fueron nominadas por cada una de las seis asociaciones de área. En este caso, la Federación Ecuatoriana de Atletismo fue postulada por Atletismo Sudamericano.
El ganador – decidido por la Junta Ejecutiva de World Athletics – será anunciado en las plataformas de World Athletics el 28 de noviembre, como parte de los World Athletics Awards 2025.
Los seis nominados
- Ecuador (Federación Ecuatoriana de Atletismo, América del Sur)
- Botsuana (Asociación de Atletismo de Botsuana, África)
- China (Asociación China de Atletismo, Asia)
- Nueva Zelanda (Atletismo Nueva Zelanda, Oceanía)
- España (Real Federación Española de Atletismo, Europa)
- Estados Unidos (USA Track & Field, NACAC)
La World Athletics resaltó de Ecuador que incluyó Kids’ Athletics, reestructuró los sistemas educativos y la certificación para jueces y entrenadores, y la continuación del proyecto ‘Chasqui Kids’ para apoyar a jóvenes atletas de entornos vulnerables.
La Federación también introdujo políticas integrales de protección y un código de conducta, subrayando su compromiso con la integridad, la inclusión y el bienestar de los deportistas.
En definitiva, la temporada 2025 marcó un cierre de oro para la anterior administración de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, liderada por Manuel Bravo.